slot gacor

Wikipedia disponible también sin conexión

Acceder a Wikipedia desde el computador sin conexión ya es posible, pues se puede descargar al PC sin ningún problema. Algo muy útil teniendo en cuenta que el número de wiki-artículos en español es de 400.000, después del gran crecimiento que tuvo durante los últimos 10 meses.

De los 236 idiomas de esta enciclopedia que también cuentan con gran cantidad de contenido, la versión en idioma español  se encuentra en el puesto número nueve.

Una contribución colectiva que parte de diferentes esfuerzos individuales y por ello desde su nacimiento en el 2001 Wikipedia se ha convertido en parte de la revolución de la información.

Dentro de la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro, se encuentran  otros servicios, que a pesar de no ser tan populares como la enciclopedia libre son de gran ayuda. Estos son:  Commons (Imágenes y Multimedia), Wikcionario (Diccionario libre multilingüe), Wikisource (La biblioteca libre), Wikinoticias (Noticias libres), Wikilibros (Libros de texto y manuales), Wikiquote (Colección de citas), Wikiespecies (Directorio de especies) y Meta-Wiki (Coordinación de proyectos).

En esta enciclopedia se puede encontrar todo tipo de contenido que no siempre es de gran calidad. Como bien lo explica Lisandro Pardo, ésta “se ha convertido en algo verdaderamente mágico, una enciclopedia que puede ser modificada por cualquiera que la visite, y que esté dispuesto a contribuir con su crecimiento. Pero lo cierto es que no todo en su contenido es un torrente de conocimiento valioso e indispensable, sino que hay algunas cosas que van desde lo gracioso hasta lo ridículo, pasando por lo bizarro y lo increíble. Este es un resumen”.

Sin duda los años irán modificando la Wiki que conocemos, como aseguró su fundador Jimmy Wales en una entrevista realizada por la gaceta.es: “Veo dos cambios fundamentales, uno de escala y otro de alcance. El de escala hace referencia al número de usuarios. Creo que en los próximos 10 años pasaremos de 1.000 millones de usuarios a 2.000 millones en todo el mundo. Y en cuanto al alcance, ahora mismo Wikipedia es muy popular en EEUU y Europa, pero creo que en la próxima década se extenderá por China, la India, Suráfrica y el resto de África. En una palabra, será más global.  Y todo esto va a suponer que haya muchos cambios en la forma de participación de la gente.”

Como se escribe en Diario uno, descargar Wikipedia es muy fácil, solo se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresar a la versión en español: http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia.
  2. Ingresar al buscador que está en la columna izquierda e ingresar «descargar Wikipedia».
  3. Allí encontrarás una explicación acerca de los detalles del proceso, como el uso en XML y SQL, entre algunos.
  4. Ir al título «Navegación sin conexión a Internet»
  5. Elegir el modo de descarga (en HTML) o la versión estática (allí mismo hay textos con vínculos).
  6. Si se eligió el modo estático, primero llegar a este enlace: http://static.wikipedia.org/downloads/current/  y luego elegir el idioma («es» para español).
  7. Se llega a http://static.wikipedia.org/downloads/current/es/, un menú de descargas, con las opciones respectivas. Recomendamos la versión más completa, que es wikipedia-es-html.ta.

Comentar

Compartenos tu opinión!