La batalla de anuncios en la que se encuentran sumidas dos de las empresas de tecnología más importante del mundo, deja un panorama abierto para miles de preguntas y cuestionamientos que se remontan muchos años atrás cuando Microsoft desarrolló los primeros programas para Apple y al ver el éxito que estaba teniendo con estos lanzó su propia versión llamada Windows 1.0.
“Tantos años de guerra fría, de amor-odio, dan para mucho… tal y como podéis comprobar en la página de Apple vs Microsoft Debate, un compendio de casi todo lo que hay sobre el combate, los hechos, las máquinas, preguntas, respuestas, el software de cada bando… eso sí, con uno de los diseños más caóticos que os encontraréis por internet. Si rebuscáis entre la información encontraréis algunos datos y fotografías interesantes”, comentó hace dos años el bloggero Perdro Aznar.
Pero ahora, con el nuevo comercial que Microsoft publicó, atacando directamente a la manzana, el debate se vigoriza y rejuvenece, siendo una contienda que parece no acabar y que inició, más o menos, hace dos años cuando Apple sacó los primeros comerciales que arremetían directamente contra la compañía de Bill Gates.
Durante este tiempo, los principales comerciales de Apple mostraban a un señor que tenía un pc como alguien aburrido, gordo y con gafas, contrario a quien usaba Mac que era joven descomplicado e inteligente que no usaba traje.
“La marca de la manzana ironiza sobre multitud de temas de Windows: desde la lentitud del ordenador para pensar, pasando por la utilidad de sus programas y concluyendo que los Apple son para gente útil y de hoy, y que los PC son para personas trasnochadas, que en muchas ocasiones no han descubierto las virtudes del ingenio de Steve Jobs”, asegura en su artículo el periodista
En junio de este año en la televisión norteamericana apareció otro comercial de comercial de Appel “PC Vs. Mac”una poderosa campaña publicitaria, que fue lo último que resistió Microsoft para entrar a la batalla de los agresivos anuncios publicitarios. En aquella época Brooks, el Vicepresidente de mercadeo de Windows vista, dijo: «Pensaban que el gigante seguía durmiendo, pero nos despertamos y transmitiremos nuestro mensaje.»
Y así fue, pues con ganas de revancha Microsoft salió, en Estados Unidos, con un anuncio publicitario anterior al que me refiero, en el que aparecían Gates y el Jerry Seinfeld, realizando escenas de la vida cotidiana, sin mencionar una sola vez a Windows. Un comercial que pocos entendieron, si es que algo había que entender y que por ende recibió pésimas críticas.
Pero eso cambió con la aparición del nuevo comercial que está en la televisión estadounidense desde hace unos días, en el que sin duda se intenta cambiar el retrato negativo que ha ganado Microsoft y su sistema operativo Windows, mostrando una imagen más joven, moderna y llamativa del PC.
Como dijo David Webster, encargado de la estrategia de marketing de Microsoft, a la prensa, la idea de éste y del anterior anuncio es mostrar “la diversidad de los usuarios de Windows”.
“Nuestro competidor quiere que pienses que los PCs no son interesantes y que la gente interesante no los usa, pero Microsoft tiene que traer de vuelta la marca PC y decir la verdad sobre ella”, concluyo.
Por otro lado, y como parte de la campaña publicitaria que sale con este nuevo comercial, los usuarios pueden participar y contar las experiencias que han tenido con Windows, subirlas a internet y participar en un concurso donde se escogerán las mejores y me imagino, más originales historias.
Comentar