Desde que nació en el 2006 con el nombre de «The Venice Project», Joost que prometía revolucionar la televisión online, empezó como un software que necesitaba ser descargado, pero ahora con su renovación, que se dio a conocer a principios de septiembre, existe como aplicación Web.
Así pues, se puede ver directamente desde el navegador, siempre y cuando sea en Firefox o Internet Explorer y se tenga instalado el reproductor Flash. Como escribe Alejandro de Girolami, “parece que la necesidad de instalar un plugin para poder utilizar el servicio será momentánea, porque dentro de poco será innecesaria. Esto es bueno para usuarios que no utilizan Firefox ni Internet Explorer”.
Joost seguirá utilizando tecnología P2P, la cual permite que los usuarios puedan compartir archivos en línea mediante una red informal de computadoras que operan el mismo software, pero para que la instalación de ese plugin se lleve acabo por parte del usuario, necesita que los contenidos y la ventaja tecnológica lo justifiquen, como bien se escribe en Error 500.
“Un tanto decepcionante cómo está evolucionando este sistema de televisión P2P, el cual anunciaba un gran éxito cuando estaba aun en BETA privada. Un cliente local te puede ayudar a ofrecer una experiencia superior, pero el modelo de Joost tan cerrado no ayuda precisamente a ello. Propuestas como las de VeohTv o Miro, más abiertas y que aprovechan el estar en local, son las que creo que pueden servir de referencia”, opina PDD20.
Este servicio gratuito que fue elaborado por Niklas Zennström y Janus Friis, quienes ya antes habían antes habían creado a Skype y Kazaa, ahora cuenta con nuevas características como escribe Michael Arrington en Techcrunch.com .
“Joost no es sólo pasa a un formato de navegador, sino también a la creación de un vídeo basado en red social como Facebook con estilo flujos de actividad que le muestra a los amigos el contenido de lo que está viendo, comentando y gritando».
Por otro lado, como se afirma en la página oficial, se han hecho otras mejoras que hacen que encontrar lo que se quiere ver sea un poco más fácil con la nueva guía de programación, en la cual se han dividido 35 mil vídeos en tres categorías: Espectáculos, Música y Cine.
Así mismo, el próximo mes Joost va a ser 100 por ciento del navegador, sin plugin, una versión del servicio que no requerirá ninguna descarga. Esta nueva versión, denominada Joost Standard, tendrá las mismas características sociales del plug-in versión y le dará acceso a toda la programación. Sin embargo, en algunos mercados internacionales será necesario el uso de los plug-in para compensar los altos costos del ancho de banda.
“En algún momento en octubre, vamos a introducir Joost «estándar», que incluirá todas las nuevas características sociales de Joost. La diferencia (ambas versiones son libres) es que Joost norma utiliza un reproductor de Flash, por lo que no es necesario descargar nada para ver vídeo” se escribe en el blog oficial de Joost.
Joost también hace parte de una de las compañías que firmaron un acuerdo que las autoriza a distribuir medios, tales como MTV y VH1, dentro del cual Youtube quedó afuera. A diferencia de este famoso portal de videos, en Joost no tiene la opción de descargar, y solo cuenta con 12 canales en español.
Comentar