slot gacor

We Media por primera vez en Latinoamérica

El cupo es muy reducido para los emprendedores en tecnología y comunicación de América Latina que se darán cita en la primera edición de We Media en la región que se celebrará en Buenos Aires el próximo 14 y 15 de octubre. Apenas 80 entradas están a la venta y existen 240 puestos disponibles. Se eligió este universo para que el intercambio de ideas y exposición de experiencias sea efectivo.

El evento es uno de los más importantes del planeta,y toma un giro interesante por el propósito que los convoca: lograr un mundo mejor a través de la comunicación. Sobre ello ya existen referentes: en la edición de 2005 realizada en Nueva York, Al Gore presentó su agenda de compromiso cívico global.

Como lo asegura en su blog, Mariano Amartino, no se trata de un seminario con los 5 mismos speakers de siempre donde se va a escuchar lo de siempre. Es un espacio para entender el gran cambio info-cultural en caliente, hacia dónde van las comunicaciones hoy y mañana. Bueno, sí, hablamos de ésta comunicación de vanguardia; no hay que olvidar que vivimos en una región donde la penetración de internet todavía es baja, lo cual equivale a un analfabetismo socio-cultural. Un tema que se podría incluir entre los que ya se consideran:

  • Las nuevas audiencias y su fragmentación.
  • Los cambios que trae la sociedad informada y conectada.
  • El rol de los medios y los periodistas en esta nueva era
  • Los éxitos de las empresas que comienzan a convertir a sus clientes en colaboradores

Dicho de otra manera, cómo funciona la sociedad y el mercado con receptores altamente críticos, participativos. Cómo se vive en la era que dejó atrás la simple recepción de mensajes y dio el paso a la interactividad pura y dura.

We Media, cuyo escenario será el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, Malba, contará con expositores que difícilmente se vuelvan a ver y mucho menos en el mismo foro:

  • Josh Cohen – Business Product Manager Google News
  • John Bell -Managing Director/Executive Creative Director, 360° Digital Influence
  • Steve Herrmann -Editor BBC.com
  • Eduardo Hauser- CEO Dailyme.com
  • Victor Kong – Vicepresidente Myspace Latinoamérica
  • Paulien Osse – Director of Wage Indicator Foundation
  • Carlos Pérez – Presidente BBDO Argentina
  • Guillermo Oliveto- CEO CCR
  • Herzkovich -Vice President – General Manager en Fox Latin American Channels
  • Alejandro Price – Presidente de Prince & Cooke

Traer el We Media a Buenos Aires, no ha sido tarea sencilla, como lo cuenta Guillermo Riera, uno de los organizadores del evento y quien fue encargado de los Medios Digitales de La Nación. La mirada tradicional de muchos empresarios y estrategas clásicos de marketing que no ven en los nuevos usuarios y públicos las oportunidades de posicionar sus marcas, ha provocado que la participación argentina “oficial” sea limitada. Un hecho que llama poderosamente la atención, cuando las expectativas de inversión en el sector tecnológico pretenden duplicarse en ocho años hasta alcanzar los USD 3 mil millones.

Participar en el evento cuesta 500 dólares, algo así como 1500 pesos al cambio de ahora.

1 Comentario

Compartenos tu opinión!