slot gacor

Internet Explorer 8 no se queda atrás

En medio de la guerra de navegadores que estamos viviendo, Microsoft acaba de lanzar la versión beta 2 de Internet Explorer 8, una actualización que tardó dos años en desarrollarse, a pesar de que Bill Gates en diferentes ocasiones prometió que se realizarían constantes actualizaciones.

IE 8 cuenta con una serie de novedades con las que Microsoft espera continuar en el primer puesto con un 72,2 por ciento de popularidad, frente a Mozilla de Firefox que ocupa el segundo lugar, Sarafi de Apple de tercero, y  de último Chrome de Google.

Con el lema: “Pon la web a tu disposición» se lanzó la versión en español y  portugués, que desde hace unas semanas estaba en Inglés, Japonés, Chino y Alemán. El navegador que está orientado principalmente hacia la seguridad y privacidad del usuario, está disponible para Server 2003 y 2008, Vista y XP.

“Quiero remarcar el gran trabajo que están haciendo con Internet Explorer 8, dejando a un lado el odio hacia Microsoft, hay que reconocer que esta versión será digna de competir en la guerra de los navegadores, sin duda va a ser muy interesante”, escribe el blogger Anieto.

Es verdad, ya que con la plataforma renovada el usuario cuenta con las siguientes características:

  • Web Slices: esta opción se encuentra en la barra de favoritos y permite suscribirse a las páginas de su preferencia, teniendo así contenidos concretos sin abandonar la página principal.
  • Automatic Crash Recovery: recupera pestañas y se anticipa a los errores ayudando a no perder información.
  • Filtro antiphising: el administrador del sistema podrá marcar los sitios que considere confiables y los que no.
  • Favorites Bar: barra de enlaces que generalmente se encuentra en cualquier navegador, la diferencia no solo está en el nombre sino también en el hecho de que,  al escribir algunos caracteres, se dirige hacia el sitio deseado.
  • InPrivate Browsing: también conocida con el nombre de “modo porno”, permite mantener toda la información de la navegación en privado, incluso eliminarla del historial. Así no se mantiene registro de los datos que se escriben como claves y  contraseñas .
  • Bloqueo InPrivate: elimina la transferencia de información que se da entre las páginas web que se visita y sitios de terceros.
  • Accelerators: antes llamado Activities, facilita las labores diarias permitiendo obtener información adicional. Teniendo así  en la misma página diferentes visualizaciones como mapas, direcciones, traductores, correos y redes sociales, entre otros, cuya información se puede compartir.
  • Search Suggestions: también llamada barra inteligente, esta opción dará resultados personalizados que se alimenta con las búsquedas que se guarden en el historial.

Algunas pruebas

Después de hacer algunas pruebas, Adrián Kingsley Hughes asegura que en  los pocos días  que ha experimentado este navegador, ya puede apreciar las mejoras de usabilidad en particular.

Los ensayos que realizó le generaron algunas conclusiones como el hecho de que “es bastante claro de estas pruebas básicas que Internet Explorer 8 tiene un largo camino por recorrer si se trata de ponerse a la altura de Firefox 3,0 en términos de ejecución de JavaScript y CSS web estándar cumplimiento”.

En su post Kingsley, también concluye que:

  • El problema con la navegación por pestañas es que una única página libre de errores, puede eliminar todas las fichas.
  • En primer lugar, la caja de búsqueda en la esquina superior derecha de la ventana del navegador se ha dado un nuevo Smarts (del ingles Self-monitoring, Analisis and Reporting Technology).
  • Al igual que con anteriores versiones de IE, usted puede agregar a los proveedores de búsqueda por defecto a la lista a mi Microsoft.
  • Para la comunidad de desarrolladores web, las noticias más importantes en IE8 es su promesa de una adhesión estricta a las normas de Internet.

    No todo es positivo

Por su parte PDD20, del grupo informático, habla sobre el anlasis realizado por Infoworld, en el que se dice que: “ IE8 BETA2 ocupa más espacio en el disco duro que su versión anterior IE7. El nuevo navegador viene con 10 webs predefinidas y el consumo de memoria se sitúa entre 350 y 400 MB y necesita entre 150 y 200 hilos de ejecución. Según esos datos IE8 estaría consumiendo el doble de los recursos necesarios de Firefox 3. Internet Explorer 8 consume mas RAM que Windows XP».

Mientras se espera que  la versión oficial esté lista para diciembre o a principios del 2009 ,  se puede descargar como beta en: Microsoft.com

Comentar

Compartenos tu opinión!