Hoy el diario estadounidense The Wall Street Journal (WSJ), dió a conocer el precio de 199 dólares que costará cada teléfono celular que cuente con la plataforma de software Android de Google Inc. Un costo que se da por el desarrollo de la plataforma, que lo convierte, como afirmó el WSJ, en algo fuera de lo común en el mercado de los móviles, donde, por lo general, lo que más importa es la marca y el operador.
Solo hasta hace uno días se conocieron las declaraciones oficiales de Google, en una entrevista que Andy Rubin, jefe de la división de celulares, le concedió a Reuters y que se puede encontrar en la versión electrónica de Lanación.com. Sin embargo, antes de esto, en la red se había infiltrado una serie de comentarios en los que se habló de la posibilidad del Google Phone, que poco a poco fueron adquiriendo mayor credibilidad.
“Este rumor me cuesta creerlo. El rumor del iPhone, aunque sonaba difícil de tragar en su momento, al menos venía de una compañía que producía hardware. Google — hasta donde sé — solo hace software. En todo caso, Eric Schmidt, el CEO (Chief Executive Officer – Jefe oficial ejecutivo) de Google ha hablado mucho sobre la industria celular últimamente, entregando declaraciones como que en el futuro los celulares serán gratis (a cambio de publicidad)”, escribió Leo Prieto el 6 de marzo de 2007.
Este comentario y otros que se publicaron en su momento no son gratuitos, desde el año pasado se habló de la posibilidad de que los expertos de esta compañía estuvieran realizando un celular tipo-BlackBerry. Un rumor similar se presentó con el iPhone de Apple, y al igual que en este caso fue evolucionando hasta convertirse en realidad.
Entrar al boom que se vive con la inmersión de internet en los celulares, es lo más acertado por parte de Google, pues esta situación ha dado pie para que diferentes corporaciones ofrezcan sus productos y servicios que van desde nuevos aparatos hasta redes sociales, microblogging, programas de diseño como Photoshop, entre otros, todo desde el móvil. De ahí que hacer y recibir llamadas termina siendo lo más primitivo de los celulares modernos.
Sea como sea, éste es un gran paso que de nuevo dará el gigante, quien con sus tentáculos ataca todas las áreas del mercado de las TICs.
Lo que se debe saber
Aunque es poca la información, se sabe que la compañía taiwanesa HTC Corp es la fabricante, que el móvil se podrá encontrar en varios operadores y que contará con tecnología GPS que incluirá Google Talk y Gmail. Y lo más importante es que El HTC Dream será el primer celular en llevar el software Android , sistema que Google desarrolló para competir.
Sin duda todo se aclarará el 23 de septiembre de este año, día en el que, según el diario The New York Times, se realizará una conferencia de prensa. Una fecha que muchos esperaran con gran entusiasmo, en especial los amantes de la tecnología y quienes han hecho de internet algo más que elemental en sus vidas.
lo mas interesante de esto es que uno podrá desarrollar aplicaciones para su propio celular.
Este un blog muy interesante sobre información de google Android.
http://androidcolombia.blogspot.com