slot gacor

El destino de las redes sociales está en los celulares

Cada vez más, los usuarios de redes sociales como Facebook, Orkut, MySpace, o LinkedIn, duplican o desplazan su participación en dichos portales hacia los teléfonos móviles. Así varios estudios proyectan que los visitantes de las redes a través de teléfonos móviles, pasarán del 2.7% en el 2008 al 18.8% en el 2012, reporta eMarketer.com.

Según reconocidas firmas investigadoras de mercado como Nielsen, ABI Research y ComScore, el futuro de las redes sociales está en la adaptación que posean tanto las plataformas de dichas redes y widgets, así como las fabricantes de teléfonos celulares que deben diversificar la cantidad de modelos de equipos con prestaciones más versátiles para navegar en la web e interactuar desde allí. Los datos hablan por sí solos: iPhone de Apple con el 42.4%, es el celular líder en la navegación web de redes sociales, seguido por Smartphone con el 10.3%.

La importancia de esta franja de consumidores ha obligado a Facebook, por ejemplo, a desarrollar versiones especiales para el teléfono ( www.iphone.facebook.com ), en la que el usuario dispone de una versión compacta del sitio, sin afectar el número de opciones a disposición. Así mismo, la mayor red social del mundo ha invitado a Twitter a desarrollar aplicaciones para su portal.

De acuerdo a datos del European Technology Observatory (EITO), quienes visiten redes sociales a través de sus celulares llegarán a sobrepasar los 800 millones de usuarios en el 2012, en contraste con los 82 millones actuales.

A nivel local, ya existen claras muestras del poder movilizador de las redes sociales en celular , como el caso de Palermo Valley, el grupo geek de Buenos Aires que se organizó y autoconvocó a través del famoso programa Twitter. Y más importante que eso, ya operan las primeras aplicaciones móviles hechas en el país; un par de ejemplos son el fotoblog Xmensaje y el microblog EnQando, cuyo uso es gratuito.

Evidentemente, la cantidad de contenido que se puede ingresar a través de un ordenador, no puede ser comparado con el ingreso de mensajes cortos, que equivalen al estatus del usuario en una red convencional. Sin embargo hay quienes actualizan sus blogs desde su teléfono celular, como en el caso de Blogger de Google.

La verdad es que el mercado de cibernautas telefónicos crece y cada vez tiene más interesados tanto entre los consumidores del servicio, como en miles de marcas en todo el mundo que ven en este rubro el futuro de la información personalizada y la publicidad directa.

Por María del Carmen Lara-Dillon, escritora invitada

2 Comentarios

Compartenos tu opinión!