slot gacor

Tres días dedicados a las Startups

Hoy comenzó en San Francisco el TechCrunch50, el cual también se desarrollará durante el 9 y 10 septiembre. Una oportunidad en la que 52 productos relacionados con las Startups muestran lo que tienen de nuevo para aportar en la web 2.0,  a la vez que se dan a conocer para otras empresas,  medios de comunicación y posibles inversionistas.

Para ser conferencista cada una de estas sociedades pasó  por un arduo proceso de selección, quedando escogidas entre mil. Una situación que, como asegura el argentino Santiago Siri, en una entrevista que le realizaron en  la  Webemprendedor, fue similar a un proceso de clasificación a un mundial.

Siri, que hace parte de la cuota latinoamericana, mostrará Popego, el cual se ha dado a conocer con anterioridad en  Palermo Valley y el Patagonia 2.0 Showcase. Una empresa  argentina fundada por él y cuya particularidad es que ésta se encarga de unir todas las identidades que un usuario tiene en la red, o como dice el texto de presentación es: “un widget universal que se alimenta de todos los servicios web que adoras usar. Puede ser incrustado fácilmente en cualquier blog, foro o sitio web. Y cuando encuentres un Popego online en cualquier lugar, podrás descubrir a la verdadera persona detrás del usuario.”

Así mismo, en TechCrunch40, que se realizó el año pasado,  estuvo la red social Wixi mostrando su original interfaz  y la posibilidad de que los miembros intercambien y compartan en su plataforma todo tipo de contenido, con un escritorio online que además tiene la posibilidad de almacenar archivos.

Lo que ha pasado

  • Durante el día de hoy se desarrollaron algunos temas como: Construye negocios escalables en la web, El papel de Angel Investors y Domina los tres primeros desafíos de la Start-up: la financiación, el enganchar y las estrategias.
  • El actor Either Ashton Kutcher aprovechó  para dar a conocer su nuevo sitio web llamado Blah Girls, una animada serie de chismes de farándula.
  • Tres empresas; Ot herInbox, AdRocket y Adgregate Mercados, hablaron las maneras de mejorar la publicidad, cómo racionalizar el correo electrónico y hacer más fácil la administrar de sobrecarga de éste.
  • Algunos productos que se desatacaron, según el blog  Wired, fueron  DotSpots: un sistema que permite a los usuarios enviar comentarios o enlaces a los artículos o bloques de texto que pueden ser distribuidos en toda la web. Y OpenTrace : un sitio que facilita a los usuarios localizar las emisiones un producto de carbono, incluyendo desde la fabricación, envasado y distribución.
  • Otras empresas de las que se hablaron hoy fueron: Tweegee,  Shryk, Hangout Industries, Angstro, LiveHit, FairSoftware, Yammer, Connective Logic, Devunity,  Burt, Adgregate Markets, Adrocket y OtherInBox.

Demo vs TechCrunch50

Desde hace un año y medio que Michael Arrington y Jason Calacanis lanzaron TechCrunch20 que ahora es TechCrunch50, cuya competencia principal es DEMO, un evento similar que posee 20 años en el mercado y en el que se debe pagar para participar.

5 Comentarios

Compartenos tu opinión!